
Guardianes del Rio

El barrio Villa Cindy es un área de urbanización informal en Bogotá, Colombia, donde reside una gran cantidad de población migrante y recicladora. Un colectivo de docentes locales se formó para abordar las problemáticas estructurales y educativas en el área. Muchos niños y jóvenes enfrentan desafíos como la desescolarización y la falta de acceso a la educación formal, con altas tasas de estudiantes no inscritos y déficit de cupos escolares en la localidad de Suba. El colectivo, llamado "Escuela Popular Guardianes del Río", implementa la pedagogía del oprimido de Paulo Freire, priorizando la participación comunitaria y la preservación del entorno, especialmente del río. La escuela busca resaltar la importancia de la memoria y la identidad, vinculando el aprendizaje con las tradiciones culturales y la historia personal de los individuos para promover la participación social. Se utilizó una cartografía comunitaria para analizar en detalle el territorio y comprender mejor las necesidades y realidades locales.
Su historia
La importancia de la educación popular
¿Sabías qué?
Algunos datos curiosos sobre la escuela y los al rededores.
Conoce las dinámicas y diferentes experiencias que tiene la escuela.

Queremos saber si este contenido fue educativo
Tu opinión es muy importante para nosotros, permítenos mejorar y si quieres o tiene más datos curiosos sobre la Escuela Guardianes del Río o sobre el Río Bogotá.












